El Foro Cultural Las Nahualas es un espacio único en donde las piezas teatrales que se presentan son en pro de una vida digna para todas las personas, teatro sin discriminación y que fomenta el respeto a las diferencias.
OBJETIVO
Crear conciencia a través del impacto y la sensibilización que provoca el TEATRO, buscando generar públicos críticos y participativos en las problemáticas sociales y actuales de nuestro País.

A la fecha, este foro se ha convertido en un referente para la realización de diversas actividades culturales; como talleres de expresión corporal, ejercicios de teatro-foro, ensayos teatrales, presentaciones de compañías teatrales, locales, nacionales e internacionales.
OBRAS
MUJER NO SE ESCRIBE CON M DE MACHO
A ODIAR SE APRENDE
BUSCARTE



Cuatro mujeres que comparten su experiencia en la cultura machista, visibilizando la violencia hacia mujeres y niñas. En compañía del público, las personajes se dan cuenta del contexto en el que viven, reflexionando para así tejerse entre mujeres y hombres: libertades dignas y mundos posibles.
A través de la línea del teatro testimonial, El Taller Nahualas busca construir una nueva memoria colectiva, escuchar las voces, las historias de aquellas vidas que han sido odiadas, por el simple hecho de vivir su identidad.
Mediante la recopilación de testimonios y crónicas periodísticas se construye A Odiar se Aprende, un dispositivo escénico que denuncia las violencias y los crímenes de homo-lesbo-trans- fobia.
BUSCARTE es un dispositivo escénico que denuncia los feminicidios, la trata, la discriminación, la misoginia y la indiferencia de las autoridades para hacer justicia. (Corredor Puebla-Tlaxcala)
Visibilizando las diferentes formas en que se ha naturalizado, minimizado y tolerado la violencia hacia las mujeres; invita a la colectividad de mujeres, hombres, instituciones y autoridades para lograr una vida digna libre de violencia para todas y todos.
